Gro. Baigorria.- Ya funciona en esta ciudad el segundo Núcleo de Acceso al Conocimiento (NAC), que convierten a esta ciudad en la primera del país con dos estructuras similares que permiten acceder a toda la población y en forma gratuita a los servicios de internet y a una gama de actividades y nuevas tecnologías derivadas de la posibilidad de interconectarse.
El nuevo NAC está ubicado en la esquina de Los Plátanos y avenida San Martín, en el ingreso sur a la ciudad, muy cerca del límite con Rosario. Es un moderno edificio, recientemente construido, que cuenta con un sector de wi fi de acceso gratuito, una sala de conexión equipada con 15 computadoras para navegar, otra sala de capacitación para el dictado de cursos, talleres y charlas y un microcine para disfrutar de la programación de la televisión digital abierta. Además, este segundo NAC, al igual que el primero, cuenta con un espacio de recreación para los apasionados de los juegos en red, con dos consolas de juegos de última generación.
Por otra parte, la ciudad también cuenta con Puntos de Acceso Digital (PAD) de manera tal que un radio cercano se puede utilizar en forma gratuita al servicio de internet a través del wi fi.
En octubre de 2010, cuando desde la Casa Rosada se lanzó el Plan Nacional de Telecomunicaciones Argentina Conectada, Granadero Baigorria fue una de las ciudades elegidas para contar con este tipo de estructuras que apuntan a la inclusión digital de todos los habitantes de la Argentina.
Ubicado en calle Buenos Aires 1178, el primer NAC está compuesto por una sala que alberga a 15 computadoras nuevas, con monitores de LCD equipados con cámaras web y los últimos programas. Se encuentran dispuestas tres pantallas LCD de 40 pulgadas, dos video consolas Wii, y también un microcine con capacidad para 50 espectadores.
Al referirse a este nuevo núcleo el intendente, Alejandro Ramos, sostuvo que "es un orgullo que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner confíe en Baigorria; estos nuevos espacios son parte de un amplio plan del gobierno nacional para garantizar el derecho a la información, que no es casualidad, sino que es una decisión política de nuestra presidenta".
Por otra parte el mandatario resaltó: "Somos la única ciudad del país que cuenta con dos NAC, esto es un logro de todo el gobierno municipal que permanentemente gestiona para lograr beneficios para todos los vecinos".
En el primer NAC se capacitaron más de mil vecinos en distintos cursos de informática (nivel básico, medio y avanzado), Excel, destinado a empleados municipales, operador de PC, y Word. En los próximos días se impulsarán capacitaciones en reparador de PC, venta online y mecanografía.
Pero además, desde el municipio se impulsaron actividades relacionadas las nuevas tecnologías, entre las que se destacan el programa "El NAC en tu barrio", que consistió en llevar computadoras y consolas a distintos puntos de la ciudad para acercar las tecnologías a los vecinos.
Chicos originarios. Mientras tanto, se realiza una capacitación para los chicos de la comunidad toba de la ciudad. Quince niños pertenecientes al barrio Toba de Baigorria son capacitados por el municipio a través de los cursos de internet que, de manera gratuita, se dictan en las instalaciones del NAC.
En este caso, el municipio se encarga del traslado de los chicos desde el barrio hasta el NAC de calle Buenos Aires, los sábados por la tarde.
Se trata de niños de entre 10 y 14 años que asisten a la escolaridad regular y, si bien reciben algún tipo de instrucción en computación, esta nueva instancia aporta más conocimientos.