Baigorria emplea para la obra pública a 13 cooperativas
Los trabajos están vinculados a la construcción de cloacas en los barrios Martín Fierro, San Miguel, Los Pinos, en Nuestra Señora de la Paz, en pavimentación y obras civiles.
16 de febrero 2014 · 01:00hs
Trece cooperativas que generan unos 500 empleos directos trabajan en la actualidad en obras públicas en Granadero Baigorria. Los trabajos están vinculados a la construcción de cloacas en los barrios Martín Fierro, San Miguel, Los Pinos, en Nuestra Señora de la Paz, en pavimentación y obras civiles como el Centro Integrador Comunitario (CIC), el Centro de Desarrollo Digital con Centro de Día que avanza a buen ritmo, y el Salón de sos Múltiples en Los Robles, un nuevo espacio cultural en el barrio, y las obras de vestuarios para el Centro de la Juventud.
“Sin dudas, la obra pública repercute de una manera integral en el desarrollo de las ciudades, para esta Municipalidad y para el gobierno nacional la obra pública, de infraestructura y de saneamiento, el agua potable y la energía son prioridades, porque inciden directamente en la población y generan estos puestos de trabajo”, señaló el intendente interino, Adrián Maglia.
Inclusión. El mandatario destacó que la política de empleo que lleva adelante la ciudad a partir de 2007 “plantea un modelo de inclusión con base en el desarrollo local, como garantía de la generación de empleo”. Y adelantó que “las obras fundamentales de energía, con la instalación de una estación transformadora y de cableado de fibra óptica, y de gas para toda la ciudad, no sólo buscan, en primera instancia, mejorar los servicios básicos y de telecomunicaciones de todos los vecinos, sino que generan las condiciones necesarias y de confiabilidad para que las empresas puedan desarrollarse en la ciudad, generando trabajo y una actividad económica que beneficia todos”.
En este sentido, resaltó el potencial industrial de la ciudad con John Deere ampliando su producción, y Liliana Electrodomésticos y Michelin, que está construyendo en la actualidad su planta en la ciudad. Y recordó que “se ha dado un gran impulso a la economía social. A través del Ministerio de Desarrollo Social se ha brindado asistencia a 200 emprendimientos familiares, 60 proyectos de empleo independiente del Ministerio de Trabajo de la Nación y 30 refinanciamientos de los mismos. Asimismo, se ha otorgado el financiamiento a emprendimientos productivos asociativos, como la Cooperativa de Trabajo Textil y de Calzado, con 21 asociados, que ya cuenta con una marca propia de jeans que comercializan en diferentes ferias.
Mano calificada. Por último, Maglia destacó la generación de mano de obra calificada. “La creación del Centro de Capacitación Laboral y Formación Continúa Dr. Néstor Kirchner fue uno de los pasos más importantes en esta materia, para generar mano de obra calificada y del que han egresado miles de vecinos capacitados. Inició su actividad con oficios básicos ligados al sector metalúrgico, y desde el año pasado, en su segunda etapa ampliamos a electrónica, desarrollo de software y televisión digital terrestre”.
En este sentido, se realizaron 286 derivaciones para cubrir puestos en distintas empresas, y 39 personas ya han sido contratadas. “Estamos a la espera de la incorporación de 40 personas más que se encuentran en proceso de selección, y se han incorporado, a través de los diferentes programas de empleo, más a 100 jóvenes”, remató.
Mientras tanto, unos 500 obreros nucleados en 13 cooperativas garantizan la obra pública en la ciudad.