Alberto Perassi, padre de Paula —la joven desaparecida en 2011 en San Lorenzo y de quien se desconoce su paradero desde entonces—, reconoció ayer haber recibido hace algunos días un anónimo, que también llegó al Tribunal por intermedio de una profesional sanlorencina. En el mismo se brindarían pistas concretas que involucrarían a un policía no incluido hasta ahora en la lista de ocho personas investigadas y procesadas por el caso.
La existencia del anónimo denunciado por el padre de Paula llevó al juez Tutau a concretar el lunes un allanamiento en la vivienda de ese otro efectivo que, en su momento, había sido interrogado en carácter de testigo. El procedimiento estuvo a cargo de Asuntos Internos de la policía de Santa Fe junto al Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF).
Otra de las novedades registradas ayer en torno al caso fue que el secretario de Control de la Policía de Santa Fe, Ignacio del Vecchio, pedirá ante el fiscal de San Lorenzo, Román Moscetta, que se investigue a uno de los cinco policías ya imputados en la causa Perassi por enriquecimiento ilícito. En tal sentido, el abogado de la familia, Adrián Ruiz, destacó en declaraciones periodísticas que efectivamente “uno de ellos posee un patrimonio muy importante, que es imposible acumular con un sueldo de policía”.
Carta anónima. Según Alberto Perassi, el allanamiento se concretó “con una semana y media de demora”, y fue en el domicilio de un policía, en calle Paraguay al 500 de San Lorenzo. El portal Pregón de esa ciudad señaló que el agente, de nombre Damián, hace algunos años se desempeñó en la división Unidades Especiales junto a quienes hoy están procesados en la causa.
“En la carta anónima se habla de un pozo negro, por eso en el lugar se hizo un rastreo con perros que dio negativo. Pronto el EAAF se va a poner a trabajar ahí”, aseguró Alberto Perassi, quien destacó que el anónimo que recibió “es un texto largo y está muy bien redactado. Señala, entre otras cosas, que mi hija podría estar enterrada en un pozo negro y da la imagen de alguien que se encuentra preso dentro de un pacto de silencio; que sabe, pero se está ahogando lo que sabe y lo quiere decir”.
Estrategias. Para el procedimiento, que duró una hora, se apeló a la división perros de la localidad de Alcorta, y Juan Nobile, director del EAAF que busca los restos de Paula Perassi en la cava de Puerto San Martin señaló que “vamos a proponer determinadas estrategias ante la justicia para que se siga investigando”. Por otra parte, trascendió que los trabajos en la cava ubicada de Puerto continuarán durante 10 diez días más
Paula Perassi se fue de su casa el 18 de septiembre de 2011. La mujer habría estado embarazada de un empresario de San Lorenzo, Gabriel Strumia, con quien mantenía una relación sentimental. Por la desaparición de Paula hay ocho personas procesadas: Gabriel Strumia, amante de Paula Perassi; su esposa, Roxana Michl, Mirta Rusñisky, esta última imputada como posible autora del aborto, y los oficiales Aldo Gómez, Ramón Godoy, María José Galtelli, su superior inmediato, Jorge Enrique Krenz, y el comisario inspector Adolfo Daniel Puyol.
Días atrás el juez Adolfo Prunotto Laborde resolvió revocar el pedido de prisión preventiva para los ochoº procesados en la causa que investiga la desaparición de Paula Perassi, fijando fianzas que van desde los 30 mil a 100 mil pesos.