Casilda.— Estudiantes de séptimo grado de la Escuela Nº 486 Manuel Dorrego de esta ciudad construirán un reloj solar como parte de un proyecto desarrollado en el marco del año internacional de la astronomía.
Casilda.— Estudiantes de séptimo grado de la Escuela Nº 486 Manuel Dorrego de esta ciudad construirán un reloj solar como parte de un proyecto desarrollado en el marco del año internacional de la astronomía.
La obra fue declara de interés municipal y el gobierno local dispuso, por medio de una ordenanza aprobada por el Concejo, incluirla dentro de los gastos imputados para la primera etapa de los trabajos de remodelación que está realizando en Plaza San Martín. Asimismo la norma establece que su inauguración sea incorporada al programa de celebraciones por el bicentenario de la Revolución de Mayo.
La norma destaca, entre otros fundamentos, que "el objetivo general del proyecto es que los alumnos logren conocer, interpretar e interiorizar la realidad física que nos rodea a través del estudio, comprensión y participación en la materialización de un instrumento de medida del tiempo que, en antiguas civilizaciones, el hombre creó basado en la situación sobre un plano de sombra producida por un marcador expuesto a la luz solar".
Asimismo, remarca que "proporciona una serie de recursos didácticos muy interesantes que, por simple que sea la construcción de un reloj solar, nos permite evocar los estrechos lazos que unen el ritmo de nuestra vida al movimiento de la gran maquinaria del universo: la rotación de la tierra sobre su eje alrededor del sol, el recorrido aparente del sol en el cielo y el ritmo de las estaciones".
La decisión de instalar el reloj en un espacio público surgió porque "su utilización no se limita a la simple observación de la hora sino que requiere de una cierta intervención de parte de quien lo desee usar".
En la misma línea la ordenanza detalla que "a su vez genera el valor agregado que da la interactividad ya que a través de la propia sombra de la persona se indica la hora, hecho que creemos también resultará motivador haciendo que el mismo no sea un mero elemento decorativo sino dinámico y de interés para los usuarios" de la Plaza San Martín.
Finalmente, la iniciativa impulsada por directivos y alumnos del colegio casildense "impone la obligación ineludible de apoyar aquellos proyectos que expresan creatividad y un comportamiento constructivo, responsable y solidario para con toda la comunidad".