El presidente Alberto Fernández afirmó este viernes que la Argentina "tiene una enorme oportunidad hacia el futuro" pero es necesario que "no se adueñen del poder los que manejan la Argentina como una estancia propia" , al mostrarse públicamente junto a la vicepresidenta Cristina Kirchner durante un acto en Tecnópolis por los 100 años de YPF, después de tres meses sin dialogar y las fuertes turbulencias políticas que atravesó el Frente de Todos.
"Tengo muchas expectativas, las mejores expectativas. No soy ingenuo, no soy voluntarista, pero creo que la Argentina tiene una enorme oportunidad hacia el futuro que debemos construir en conjunto. Para que la YPF que hoy tenemos siga siendo la YPF que hoy tenemos, lo que más necesitamos es que no se adueñen del poder de la Argentina los que la manejan como una estancia propia", enfatizó Fernández.
En ese marco, el jefe de Estado precisó: "Lo que más debemos hacer es aunar esfuerzos, volvernos fuertes, hacernos fuertes. Trabajar en unidad los que tenemos y sentimos un deber moral con los más postergados. Primero los últimos, nadie se salva solo".
Para Fernández, "la Argentina tiene una oportunidad de tener un gran futuro", por lo que prometió seguir pidiéndole a sus compañeros que lo ayuden para "hacer la Argentina justa, libre y soberana como la soñaron (Juan Domingo) Perón y Evita".
Después de 94 días de guerra fría, dado que la última vez que el Presidente y la vicepresidenta estuvieron cara a cara fue en la apertura de la Asamblea Legislativa 2022 el pasado 1° de marzo, los máximos representantes del Frente de Todos volvieron a compartir un escenario, donde intercambiaron miradas cómplices y sonrisas.
Luego de meses de incomunicación, donde los líderes de la coalición opositora simplemente se dedicaron a enviarse mensajes a través de sus declaraciones públicas, las imágenes del acto institucional que compartieron esta tarde indicarían que en el Gobierno se habría iniciado un periodo de tregua.
"Cristina, gracias por tus palabras", expresó el jefe de Estado al inicio de su corto discurso, que se extendió por poco más de 20 minutos, en el que en varias oportunidades hizo referencia y validó algunas de las reflexiones de la vicepresidenta.
En esa línea, el Presidente destacó: "Como bien dijo Cristina, gobernar es administrar la realidad, y en la realidad acá y en cualquier lugar del mundo hay tensiones y conflictos".