El jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente, Agustín Rossi, reconoció que la derrota que sufrió el peronismo en Santa Fe obliga a la dirigencia justicialista de la provincia a una reflexión, pero advirtió que enfrentar a una coalición amplia como Unidos para Cambiar Santa Fe la "elección era dificíl" y destacó que así y todo los candidatos de Juntos Avancemos hicieron "una muy buena elección en Rosario".
"Era una elección difícil, el comportamiento electoral argentino venía con un comportamiento de tercios desde el 2011 hasta la fecha, en términos generales, y la conformación del frente de frentes claramente la situación se nos iba complicar a nosotros", señaló este lunes Rossi y añadió: "Omar Perotti ganó con el 40% de los votos, el otro 60% se dividió fundamentalmente entre el Frente Progresista y Cambiemos, esa situación cambió y eso nos perjudicó, ya habíamos tenido un resultado similar en las Paso, nosotros mejoramos de las Paso, pero no hubo modificaciones sustanciales".
"Destaco la elección en Rosario y en el Departamento Rosario, donde Marcelo Lewandowski hizo un de sus mejores elecciones en toda la provincia, pero claramente era una situación difícil desde el mismo momento de la conformación de las listas para las Paso sabíamos que si el conjunto de la oposición se unificaba detrás de una única oferta electoral se nos iba a hacer complicado", señaló el dirigente justicialista en declaraciones a "El primero de la mañana" de LT8.
Consultado si hubo un voto castigo al peronismo, Rossi señaló: "Estamos todavía en medio de un proceso electoral, porque las elecciones quedaron a caballito de las elecciones nacionales, ya habrá tiempo para reflexionar, los dirigentes de la provincia de Santa Fe deberíamos hacer una reflexión colectiva y de ahí sacar las conclusiones que tenemos que sacar. Yo no me quiero adelantar a ninguna de esas reflexiones, tampoco sé si este es el momento".
Rossi señaló que este no es el momento de sacara conclusiones sino de reconocer la derrota y, en ese sentido, afirmó: "Ayer hablé con el gobernador electo (Maximiliano Pullaro) y crucé mensajes con el intendente electo (Pablo Javkin) y tenemos que mirar para adelante, el mes que viene tenemos las elecciones nacionales y empezará en Santa Fe un camino de transición y después tendremos todo el tiempo del mundo para reflexionar".
Con respecto a quien encarnará el liderazgo de la oposición en Santa Fe, Rossi dijo: "Eso no no lo determina un dirigente ni un grupo de dirigentes, está claro que quizás que habrá dirigentes que se posición bien en sus territorios y también surgirán nuevos liderazgos a partir de la reflexión que se haga hacia adentro del justicialismo y cómo nos posicionemos de aquí para adelante".
>> Leer más: Maximiliano Pullaro, la cara de una nueva hegemonía en Santa Fe
Y enfatizó: "Yo no sé si empezaría el debate para ver quién queda como líder, al contrario, creo que el debate mismo nos va a ir llevando a determinados lugares y a determinadas posiciones y ahí se verá como se significa el comportamiento del justicialismo en la provincia de Santa Fe".
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FRossiAgustinOk%2Fstatus%2F1700635152173400191%3Fs%3D20&partner=&hide_thread=false
Frente al hecho de que al peronismo no le fue bien en las Paso nacionales en Santa Fe, Rossi señaló: "Nosotros vamos a trabajar para remontar esa elección, como lo venimos haciendo en todo el país. Este fin de semana estuvimos en Tucumán, hicimos el acto más importante en el marco de la campaña electoral, con una concurrencia de más de 100 mil personas, por eso tenemos muchísima confianza de que vamos a hacer una muy buena elección, que vamos a mejorar nacionalmente nuestra performance en las Paso, que vamos a estar en el ballotage y a partir de ése escenario vamos a competir por la presidencia de la República".