El Concejo Deliberante de Victoria se moviliza por estos días para solicitar, nada más y nada menos que la duplicación de la traza del complejo vial Rosario-Victoria, al celebrarse el 22 de mayo el décimo aniversario de la habilitación de conexión nacional.
Pablo Rivero, titular del Concejo victoriense, adelantó que en el marco del festejo del décimo aniversario de la inauguración del puente lanzarán la solicitud de construcción de la doble vía en el enlace durante una sesión especial del cuerpo que preside y que se realizará, a las 19, de ese día. En la oportunidad se espera contar con la presencia de autoridades de la ciudad y de localidades vecinas, representantes institucionales y público en general.
En realidad los ediles victorienses perciben que el aniversario de la habilitación de puente es una ocasión única para reiterar un reclamo que ya se venía realizando ante la evidencia de un tránsito habitualmente congestionado y sobre una calzada sumamente estrecha. Para darle mayor entidad al pedido han sumado al reclamo a dirigentes de otras localidades entrerrianas.
Uno de los primeros reclamos en tal sentido se concretó en marzo del año pasado cuando la duplicación de la traza formó la lista de obras de integración regional establecida en la reunión de la región centro (Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos) realizada el 14 y 15 de marzo de 2012 en Santa Fe y presidida por los gobernadores Antonio Bonfatti, Juan Manuel de la Sota y Sergio Urribarri.
"Esta convocatoria a sesión especial se realizará a pedido de los distintos presidentes de bloque y concejales con motivo de la celebración de acuerdo con las facultades que nos confiere la ley 10.027, orgánica de los municipios entrerrianos", afirmó Rivero.
Consideró luego el concejal que "desde el 22 de mayo de 2003, los victorienses nos encontramos en un punto estratégico en esta conexión interoceánica que constituye un paso de la producción para el Mercosur y para toda la región en sí".
Posteriormente Rivero expresó: "A raíz de la conexión vial, tanto Victoria como las ciudades aledañas han desarrollado un crecimiento importante, sobre todo en el aspecto turístico y además ha permitido que por este crecimiento muchos victorienses hayan retornado. Asimismo, otros que han pasado y les ha gustado la localidad han decidido quedarse".
Además, el edil alentó a la comunidad de Victoria a participar de esa sesión especial en la que se emitirá un documento redactado entre los distintos bloques para que los intendentes de las diferentes localidades entrerrianas, concejos, legisladores provinciales y nacionales adhieran mediante resolución al pedido de construcción de la doble vía que se elevará a las autoridades correspondientes.
Historia. La obra tiene una extensión de 60 kilómetros de ruta sobre terraplenes y cuenta con 13 puentes.
En la nomenclatura vial nacional es la ruta nacional 174 y con su habilitación, el viaje en lancha hacia y desde la Estación Fluvial de Rosario, que insumía —según la altura del río y el estado de los canales en la zona de islas—, hasta siete horas, pasó a durar apenas 40 minutos.